sábado, 28 de diciembre de 2019

Encuesta: ¿Cuáles fueron los acontecimientos más relevantes de Cuba en 2019?

Tomado de CubaDebate

Cuando faltan pocas jornadas para cerrar el 2019, se impone mirar hacia los principales hechos que marcaron este año para Cuba. Política, cultura, deporte, economía, pautaron el ritmo de la Isla en los últimos 12 meses. Cubadebate te invita a seleccionar los diez acontecimientos más relevantes del periodo.

Ministro de Salud: “La calidad, seguridad y satisfacción de la población continuará siendo la premisa”

Tomado de CubaDebate

 

El Ministro de Salud Pública Dr. José Angel Portal Miranda reconoció hoy los principales resultados de la salud cubana durante el año 2019, en un acto realizado en el Ministerio de Salud Pública.

Portal Miranda afirmó que el período que concluye muestra progresos en los principales indicadores, como resultado de la consolidación del Sistema Nacional de Salud, el desarrollo integral de los programas del sector y la aplicación permanente de los avances de la ciencia.

Durante el 2019, se ratificó a la salud pública como un derecho de todas las personas, tal y como fue declarado en el Artículo 72 de la Constitución de la República, aprobada el pasado 24 de febrero.

Convocan a plebiscito en Chile, en tanto Piñera desmiente sus declaraciones

Por
Tomado de Granma
 

En un acto público frente al Palacio de La Moneda, en Santiago de Chile, el presidente Sebastián Piñera aseveró que firmó el decreto supremo que convoca a un plebiscito constitucional para el 26 de abril próximo, con el cual se definirá quiénes serán los encargados de la redacción de la nueva Carta Magna y cuáles los mecanismos a adoptar.

Rechazan asedio a Embajada mexicana

Por
Tomado de Granma

El Presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, rechazó el excesivo operativo policial frente a la embajada de México en La Paz, Bolivia, custodiada las 24 horas por más de 90 efectivos de la policía y por donde vuelan drones para fotografiar el interior del recinto.


sábado, 21 de diciembre de 2019

Una escuela para profesar amor

Tomado de Granma

El General de Ejército Raúl Castro Ruz, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista, y Miguel Díaz−Canel Bermúdez, presidente de la República de Cuba, asistieron en la noche de este viernes a la celebración por los 30 años de la escuela Solidaridad con Panamá, emblemática institución fundada por Fidel, para la atención a niños con discapacidades físicomotoras.

Cuba estima crecimiento del PIB en el entorno del 1% para 2020, asegura ministro de Economía

Tomado de CubaDebate

Alejandro Gil, titular de Economía y Planificación (MEP), afirmó ante los diputados de la Asamblea Nacional del Popular Popular (ANPP) que con los recursos asignados a los diferentes sectores de la economía, se prevé que en 2020 el producto interno bruto del país crezca –a precios constantes– en torno al 1%, lo cual coincide con lo proyectado para la primera etapa (2019-2021) del Plan de Desarrollo hasta 2030.

Ese objetivo “se alcanza ajustado a nuestros recursos, sin incrementar el endeudamiento externo del país”, en tanto “requiere de un gran esfuerzo, disciplina y búsqueda de alternativas”, indicó el ministro al intervenir en el cuarto período ordinario de sesiones de la Asamblea Nacional en su IX Legislatura.

jueves, 19 de diciembre de 2019

Cuba denuncia arremetida de la OEA contra la colaboración médica

Tomado de CubaDebate

Ese organismo convocó para este miércoles en Washington a un foro titulado “La oscura realidad detrás de las misiones médicas cubanas” que tiene el propósito de desacreditar la participación de especialistas de la salud cubanos en programas sociales de países del Tercer Mundo

 
Cuba denunció la nueva arremetida de la Organización de Estados Americanos (OEA), con Luis Almagro a la cabeza, contra la colaboración médica internacional de la isla.

Ese organismo convocó para este miércoles en Washington a un foro titulado “La oscura realidad detrás de las misiones médicas cubanas” que tiene el propósito de desacreditar la participación de especialistas de la salud cubanos en programas sociales de países del Tercer Mundo.

Contundente derrota de EEUU y Almagro en la OEA al aprobarse resolución caribeña sobre Bolivia

Tomado de CubaDebate

EEUU y el Secretario General Luis Almagro sufrieron una derrota contundente en la OEA, cuando CARICOM logró adoptar en el Consejo Permanente una resolución sobre Bolivia.
 
Antes de la reunión del Consejo Permanente la Representación de Bolivia había propuesto enmiendas al Proyecto del CARICOM. Granada dio inicio a la reunión señalando que el Proyecto boliviano no constituía enmiendas al Proyecto del CARICOM, sino un nuevo proyecto de Resolución.

Cámara de Representantes aprueba iniciar juicio político a Trump

Tomado de CubaDebate

La Cámara de Representantes de Estados Unidos ha aprobado este miércoles en una sesión histórica abrir un impeachment en el Senado contra el presidente, Donald Trump, quien se convertirá así en el tercer mandatario del país en hacer frente a un juicio político.

Declaración final de XVII Cumbre del ALBA-TCP apuesta por unidad e integración regional

Tomado de Sputnik

Los países que integran la Alianza Bolivariana para los pueblos de América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP) coincidieron en que la integración es la vía para enfrentar la dominación externa, en la declaración final de la XVII Cumbre de esta organización regional que sesionó en la capital cubana.

"Enfatizamos que la unidad e integración regional es la única vía para enfrentar la dominación que ejercen las estructuras hegemónicas de poder mundial, y que han dejado a nuestros pueblos en una condición histórica de subordinación y vulnerabilidad política, económica y cultural", subraya el documento dado a conocer en La Habana, al término de la cumbre.

martes, 17 de diciembre de 2019

Gerardo Hernández: “Cada día vivido es uno que le quito a la sentencia de dos cadenas perpetuas que tenía”

Tomado de CubaDebate

Esther Barroso: Le doy la bienvenida al programa Entrevista, de Cubavisión Internacional. Este diálogo tiene lugar cuando se cumplen 5 años de su regreso a Cuba, después de 16 en prisión. Gracias por estar aquí, bienvenido y feliz año nuevo, pues ya se acerca el 2020. Gerardo, ¿en qué condiciones y circunstancias físicas y emocionales recibe usted la noticia de que va a ser liberado?

Gerardo Hernández: La noticia como tal fue el 16 de diciembre, o sea, el día antes. Fue todo parte de un proceso y fue diferente para los tres. Estábamos en tres prisiones diferentes, Ramón, Antonio y yo. El día 15 en las respectivas prisiones, nos avisan que empaquemos nuestras cosas que nos vamos. No dicen para dónde. Ese día volamos los tres para una prisión en Carolina del Norte donde pasamos la noche en el hueco, lo que se conoce como hueco o celda de castigo. Al otro día nos dan la noticia. Mi historia había comenzado 11 días antes. El 4 de diciembre me sacan de la prisión, sin decirme mucho, solo: “empaca tus cosas”. Me trasladan a una prisión en Oklahoma y me tienen 11 días en una celda de castigo y ahí llega el día 15. Pero la noticia como tal, la certeza, fue el día 16.

Congreso de EE.UU. quiere apuntalar fracaso de Guaidó en Venezuela con 400 millones de dólares

Tomado de CubaDebate

Las dos cámaras del Congreso de EE.UU. han incluido en su propuesta de presupuestos un paquete de 400 millones de dólares para Venezuela en apoyo al autoproclamado presidente Juan Guaidó, cuyo apoyo popular es prácticamente inexistente en la actualidad.

Esencial semana en el Congreso estadounidense para progreso de impeachment

Tomado de Juventud Rebelde

La votación histórica en la Cámara de Representantes es tema central esta semana en el Congreso, donde los demócratas deben aprobar artículos de juicio político contra el presidente Donald Trump.

El Congreso estadounidense asume esta semana activas jornadas en las que el tema central será la votación histórica en la Cámara de Representantes, donde los demócratas deben aprobar artículos de juicio político contra el presidente Donald Trump.

El Comité Judicial de ese órgano aprobó las acusaciones de abuso de poder y la otra por obstrucción del Congreso, con lo cual dejó el camino listo para que el tema pase al pleno de la Cámara Baja. 

Médicos secuestrados en Kenya: Están bien y continúan los esfuerzos para su regreso a Cuba

Por Lisandra Fariñas, Irene Pérez
Tomado de CubaDebate

Cuba transmitió su agradecimiento al gobierno de Kenya por las gestiones que realiza este país para tratar de lograr el retorno seguro a la nación antillana de los médicos Landy Rodríguez y Assel Herrera Correa, secuestrados el pasado 12 de abril mientras se dirigían, como de costumbre, en un vehículo al hospital de Mandera, cerca de la frontera con Somalia.
“Las autoridades kenianas ratificaron que ambos médicos se encuentran bien y continuarán los esfuerzos para su regreso seguro”, sostuvo Inés María Chapman, vicepresidenta del Consejo de Ministros de Cuba, en un contacto con la prensa nacional este lunes.

miércoles, 11 de diciembre de 2019

Cuba denuncia en ONU impacto del bloqueo sobre la salud

Tomado de CubaDebate

Cuba denunció hoy el impacto del bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos hace casi 60 años contra los programas de salud de la isla.
 
Al intervenir en la reunión de la Asamblea General bajo el tema "Salud Mundial y Política Exterior", la representante permanente alterna de Cuba ante Naciones Unidas, Ana Silvia Rodríguez, denunció la injuriosa campaña puesta en práctica por el Gobierno de Estados Unidos para denigrar la colaboración médica cubana.

Alberto Fernández a Díaz Canel: “Tenemos un compromiso de hermandad con Cuba”

Por Arleen Rodríguez Derivet
Tomado de CubaDebate



Sobre las 9:30 de la mañana de este miércoles 11 de diciembre, el presidente argentino Alberto Fernández, recibió en Casa Rosada al mandatario cubano Miguel Díaz-Canel Bermúdez y al canciller Bruno Rodríguez Parrilla, durante poco más de media hora.

 

Aprueban acusación constitucional contra presidente de Chile

Tomado de CubaDebate

Una Comisión formada por cinco legisladores de los partidos Socialista, Comunista y Democracia Cristiana, así como de Renovación Nacional y Unión Demócrata Independiente apoyó por tres votos a favor y dos en contra avanzar en una acusación constitucional presentada contra el presidente Sebastián Piñera, que exige su destitución.

Cuatro millones de visitantes extranjeros llegaron Cuba hasta el momento

Tomado de CubaDebate




Cuba alcanzó hoy a la cifra de cuatro millones de visitantes extranjeros, informó en su cuenta en Twitter el Ministro de Turismo, Manuel Marrero.