lunes, 27 de mayo de 2019

Miembros de la mafia anticubana intentan más sanciones contra Venezuela.

Imagen relacionada

Los senadores anticubanos Bob Menéndez y Marco Rubio, lograron el 23 de mayo de 2019, la aprobación en el Comité de Relaciones Exteriores del Senado, de un proyecto de ley con medidas muy similares a las que aun sostienen contra Cuba, bajo el principio de la guerra económica, financiera y psicológica, sin descartar las militares, con el objetivo de derrocar el proceso bolivariano y chavista que tanto odian.
A pesar del fracaso en el caso cubano, los dos senadores copiaron elementos básicos contenidos en la Operación Magosta, aprobada por el presidente J.F. Kennedy, en enero de 1962, que soñaba destruir a la Revolución.

Decenas de académicos cubanos no podrán asistir a Lasa

Solo el 12 por ciento, de los más de 200 académicos cubanos que presentaron solicitudes para obtener visa estadounidense y participar en la actual edición del Latin American Studies Association (Lasa), fueron admitidos.
Así trascendió en La Habana cuando Rafael Emilio Cervantes Martínez, miembro de la sección Cuba Lasa, hizo una denuncia pública en esta capital, en la cual acusó a los decisores de la administración Trump de obstaculizar los intercambios académicos en dicho evento internacional.
Cervantes Martínez aclaró que ante la imposibilidad de realizar en La Habana el trámite de visa, los investigadores han tenido que hacer las gestiones en oficinas consulares de Estados Unidos en terceros países, lo que evita el acceso a reconocidos académicos, especialistas en diversos temas, artistas y educadores a dicha cita.

Facebook suprime miles de millones de falsas cuentas y descarta su desmantelamiento


Principales cifras de los mensajes y falsas cuentas suprimidos por el gigante de las redes sociales Facebook
El director ejecutivo de Facebook, Mark Zuckerberg, anunció los resultados de una gigantesca operación de limpieza de miles de millones de cuentas falsas, y rechazó los llamados a desmantelar esta red social.
La compañía estadounidense, que se enfrenta a un incremento de tentativas de creaciones automáticas de cuentas maliciosas, detectó y bloqueó -antes de que fueran activadas- 1.200 millones de cuentas en el último trimestre de 2018 y 2.200 millones en el primero de 2019.
Esas cifras son impresionantes, si se tiene en cuenta que la plataforma tiene 2.400 millones de usuarios llamados “activos”.
Las cuentas “no auténticas” pueden por ejemplo albergar campañas de desinformación con fines de manipulación política, uno de los temas que afecta a esta red social desde hace más de dos años.