Por
Arleen Rodríguez Derivet
Tomado de CubaDebate
Sobre las 9:30 de la mañana de este miércoles 11 de diciembre, el presidente argentino Alberto Fernández, recibió en Casa Rosada al mandatario cubano Miguel Díaz-Canel Bermúdez y al canciller Bruno Rodríguez Parrilla, durante poco más de media hora.
Nota de prensa de la Casa Rosada destaca el encuentro
El presidente Alberto Fernández recibió hoy, en el Salón Eva Perón de Casa Rosada, al presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel.
Participó del encuentro el canciller Felipe Solá. También estuvieron presentes el ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla, y la vicejefa de Jefatura de Gabinete, Cecilia Todesca.
Durante el encuentro, los jefes de Estado destacaron la importancia de incrementar el intercambio de remedios y alimentos, con especial énfasis en medicamentos genéricos destinados a los adultos mayores de nuestro país.
El presidente Fernández subrayó el fortalecimiento del vínculo entre ambos países, y señaló que "vamos a avanzar en la cooperación mutua" para robustecer el intercambio cultural y deportivo entre Argentina y Cuba.
"Tenemos un compromiso de hermandad con Cuba", expresó. Por último, los mandatarios señalaron la importancia de intensificar el intercambio tecnológico y de investigación entre ambas naciones.
Dialoga Díaz-Canel con víctimas de la dictadura en Argentina
Desde Casa Rosada, Díaz Canel partió para el Espacio Memoria y Derechos Humanos, situado en las antiguas instalaciones de la Escuela Mecánica de la Armada (ESMA),
tristemente célebre por radicar aquí uno de los mayores centros
clandestinos de detención, tortuta y exterminio de la dictadura
argentina (1976-1983).
El Presidente cubano estuvo en este sitio durante dos horas, y como
parte de la visita conversó con sobrevivientes y familiares de
desaparecidos, convocados por Alejandra Naftal, directora del Museo, uno
de los 34 edificios del predio de 17 hectáreas donde hoy radican la
Secretaría de Derechos de la nación y varios organismos y organizaciones
dedicadas a rescatar la memoria y buscar justicia para los 30 000
desaparecidos por los crímenes de la dictadura.
"Hacemos esta visita coincidiendo con nuestra primera
estancia aquí, inmediatamente después del encuentro con el Presidente
Alberto Fernández y antes de reunirnos con Cristina en unos minutos",
explicó el presidente cubano.
En sus palabras a los testimoniantes, el mandatario dijo que su
esposa Lis Cuesta, quien visitó anteriormente la instalación, se había
conmovido profundamente y le había pedido incorporar una visita al
centro en ésta, su primera estancia en Argentina.
"Sepan todos ustedes y los que no están presentes pero estarán siempre, que son parte de la energía que nos ayuda a caminar y salir adelante".
Varios de los presentes contaron parte de sus historias a
Díaz- Canel y sus acompañantes agradecieron la visita de representantes
de la Revolución cubana justo en días especiales de
reconstrucción de la esperanza y que ellos consideran como su Año Nuevo,
su primero de enero, con la victoria de Alberto y Cristina, por su
vínculo y sensibilidad con el tema.
Graciela García Romero, una de las sobrevivientes, apuntó uno de los significados más trascendentes de la visita: "Aquí vivía el jefe de este macabro plan, aquí donde ahora nos reunimos con el Presidente de Cuba. Entonces nosotros les ganamos."
La delegación de la Isla recorrió el Museo, estremecedor testigo de
un crimen tan horrendo, que se prohíbe la visita de niños menores de 12
años, mientras que los menores de 15 años sólo pueden acceder en
compañía de adultos.
"El actual ministro de Defensa dijo en estos días que los militares
de ahora deben conocer está historia y saber que los represores han
pagado con juicio y prisiones comunes sus crímenes, aunque aún queda por
develar mucho y hacer más justicia", resaltó la directora del Museo.
Al finalizar el recorrido de dos horas por el
Museo, Alejandra Naftal le agradeció a Lis Cuesta por la iniciativa que
llevó al mandatario hasta el Espacio Memoria y Derechos humanos, y le
comentó:
"Otros han venido, pero no todos le dedican tanto tiempo, interés y comparten nuestras emociones como lo han hecho ustedes".


No hay comentarios.:
Publicar un comentario