Tomado de Sputnik
Los países que
integran la Alianza Bolivariana para los pueblos de América-Tratado de
Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP) coincidieron en que la integración es
la vía para enfrentar la dominación externa, en la declaración final de
la XVII Cumbre de esta organización regional que sesionó en la capital
cubana."Enfatizamos que la unidad e integración regional es la única vía para enfrentar la dominación que ejercen las estructuras hegemónicas de poder mundial, y que han dejado a nuestros pueblos en una condición histórica de subordinación y vulnerabilidad política, económica y cultural", subraya el documento dado a conocer en La Habana, al término de la cumbre.
El texto resalta los principales logros alcanzados por esta organización
gracias a la cooperación entre los Estados miembros durante sus 15 años
de funcionamiento, entre ellos el programa de alfabetización; la Misión
Milagro; el programa de atención a las personas con discapacidad; y el
cardiológico infantil latinoamericano.
También menciona la formación de médicos integrales en la Escuela
Latinoamericana de Medicina (ELAM) en Cuba y en Venezuela, la empresa
Petrocaribe, las Casas del ALBA, los Juegos deportivos ALBA, la
televisora multinacional TeleSur y la Radio del Sur.
La declaración ratifica además el compromiso con la construcción de
un modelo alternativo de soberanía económica, expresado en una nueva
arquitectura financiera, para "consolidar un sistema de intercambio y
cooperación recíproca, solidaria, participativa y complementaria, que
fortalezca nuestra libertad económica y comercial".
A su vez, el texto reiteró la voluntad de trabajar y cooperar en el
enfrentamiento al cambio climático, resaltó la participación de los
movimientos sociales, de solidaridad y sectores populares en el proceso
integracionista, y condenó la política agresiva e intervencionista del
Gobierno de Estados Unidos, y la aplicación de políticas neoliberales,
que, según los participantes de la cumbre, son las causas de la actual
inestabilidad regional.
La declaración final de la XVII Cumbre del ALBA-TCP
también repudió las políticas agresivas impuestas contra el Gobierno de
Venezuela, y rechazó la activación del Tratado Interamericano de
Asistencia Recíproca (TIAR) contra esta nación suramericana.
También condenó el golpe de Estado contra el gobierno constitucional
en Bolivia, y denunció los reiterados intentos desestabilizadores contra el Gobierno de Nicaragua.
El documento rechaza además "la tergiversación vergonzosa de la realidad
latinoamericana por Estados Unidos y las élites oligárquicas de la
región que buscan ocultar la verdadera génesis de las manifestaciones
populares", ocurridas recientemente en Ecuador y Chile.
Condena las "sistemáticas acciones del Gobierno de Estados Unidos
para desacreditar y sabotear la cooperación internacional que presta
Cuba en la esfera de la salud en decenas de países", exige el fin del bloqueo económico, comercial y financiero que Washington impone a la isla desde 1962, y critica a la Casa Blanca por la revitalización de la Doctrina Monroe.
La declaración ratifica además, el derecho de los países del Caribe a
recibir un tratamiento justo, especial y diferenciado, y refirmó que
las naciones caribeñas encontrarán siempre en el ALBA-TCP "una
plataforma de articulación, cooperación y complementariedad para la
defensa de sus justos reclamos y reparaciones".
No hay comentarios.:
Publicar un comentario