Por Mariley García Quintana
Tomado de Agencia Cubana de Noticias
Desde su nacimiento en 1961, el
Movimiento de Países No Alineados (MNOAL), abogó por convertirse en un
espacio de concertación política, donde el fortalecimiento de la paz y
la seguridad internacional centra su trabajo de más de cinco décadas.
Con su primera cumbre en Belgrado, en ese
mismo año, este Movimiento estableció un estilo de administración no
jerárquico, rotativo y participativo, que le permite a sus 120 Estados
miembros, involucrarse en la toma de decisiones globales de la política
mundial.
El MNOAL ha demostrado su capacidad de
adaptación y aun cuando la división del mundo en dos bloques desapareció
con la caída del Campo Socialista soviético, lo cierto es que esta
organización juega un rol fundamental en el enfrentamiento a la pobreza y
el impulso al desarrollo económico y el desarme nuclear, entre otros
temas.
Gracias a su gran número de
participantes, el Movimiento de Países No Alineados es el segundo
organismo más grande del mundo, después de la Organización de las
Naciones Unidas (ONU).
Además de las reuniones de alto nivel y
otros encuentros importantes, el MNOAL celebra su Cumbre o Conferencias
de Jefes de Estado o de Gobierno cada tres años, siguiendo la rotación
geográfica.
Cuba, uno de los 26 miembros de América Latina y el Caribe, estará representada en la XVII Cumbre, a celebrarse del 21 al 26 de octubre en Bakú, Azerbaiyán, por Miguel Díaz-Canel, Presidente de la República.
Cumbres del MNOAL
I Cumbre: 1961, Belgrado, Yugoslavia.
II Cumbre: 1964, El Cairo, Egipto.
III Cumbre: 1970, Lusaka, Zambia.
IV Cumbre: 1973, Argel, Argelia.
V Cumbre: 1976, Colombo, Sri Lanka.
VI Cumbre: 1979, La Habana, Cuba.
VII Cumbre: 1983, Nueva Delhi, India.
VIII Cumbre: 1986, Harare, Zimbabue.
IX Cumbre: 1989, Belgrado, Yugoslavia.
X Cumbre: 1992, Yakarta, Indonesia.
XI Cumbre: 1995, Cartagena de Indias, Colombia.
XII Cumbre: 1998, Durban, Sudáfrica.
XIII Cumbre: 2003, Kuala Lumpur, Malasia.
XIV Cumbre: 2006, La Habana, Cuba.
XV Cumbre: 2009, Sharm el-Sheikh, Egipto.
XVI Cumbre: 2012, Teherán, Irán.
XVII Cumbre: 2016, Isla de Margarita, Venezuela.
XVIII Cumbre: 2019. Bakú, Azerbaiyán.
II Cumbre: 1964, El Cairo, Egipto.
III Cumbre: 1970, Lusaka, Zambia.
IV Cumbre: 1973, Argel, Argelia.
V Cumbre: 1976, Colombo, Sri Lanka.
VI Cumbre: 1979, La Habana, Cuba.
VII Cumbre: 1983, Nueva Delhi, India.
VIII Cumbre: 1986, Harare, Zimbabue.
IX Cumbre: 1989, Belgrado, Yugoslavia.
X Cumbre: 1992, Yakarta, Indonesia.
XI Cumbre: 1995, Cartagena de Indias, Colombia.
XII Cumbre: 1998, Durban, Sudáfrica.
XIII Cumbre: 2003, Kuala Lumpur, Malasia.
XIV Cumbre: 2006, La Habana, Cuba.
XV Cumbre: 2009, Sharm el-Sheikh, Egipto.
XVI Cumbre: 2012, Teherán, Irán.
XVII Cumbre: 2016, Isla de Margarita, Venezuela.
XVIII Cumbre: 2019. Bakú, Azerbaiyán.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario