Tomado de CubaDebate
Este domingo se realizará en todo el país una prueba dinámica en la que se comprobarán todos los detalles con vistas a la próxima elección, por los delegados a las asambleas municipales del Poder Popular, de los gobernadores y vicegobernadores provinciales.
Alina Balseiro Gutiérrez, presidenta del Consejo Electoral Nacional (CEN), informó que en el ejercicio del día 12 participarán los integrantes de los consejos electorales,
quienes van a prepararse, organizarse, y revisar todo lo relacionado
con la elección de tales figuras, introducidas por la nueva Constitución
de la República.
Explicó que primeramente se verificará las condiciones de los locales
donde se desarrollará el proceso, la iluminación, el respaldo
eléctrico, la existencia de cuños, de símbolos patrios, así como de la
documentación requerida; y posteriormente realizarán una prueba
práctica.
Recordó que estas elecciones, a efectuarse el 18 de enero, se
desarrollan para dar cumplimiento a la quinta disposición transitoria de
la nueva Carta Magna,
que establece que el Presidente de la República, una vez elegido y en
el plazo de tres meses, propone a las asambleas municipales del Poder
Popular respectivas, la elección por sus delegados de los gobernadores y
vicegobernadores provinciales.
Balseiro Gutiérrez afirmó que en correspondencia con lo
establecido, una vez realizada la convocatoria por el Consejo de Estado
en el mes de diciembre, recibieron las propuestas del mandatario cubano para ocupar tales puestos, lo cual desencadenó un cronograma de trabajo.
Con tiempo se prepararon y crearon las condiciones en cuanto a la
documentación (reglas complementarias, cartilla electoral, folletos) y
de igual manera se ha trabajado en la preparación de las autoridades
electorales, señaló.
Sentenció, como establece la Ley Electoral, el día 18 los delegados a
las asambleas municipales del Poder Popular se reunirán por derecho
propio constituidos en colegios electorales, para elegir mediante el
voto libre, igual, directo y secreto, al gobernador y al vicegobernador
provinciales.
Aseveró que los consejos electorales provinciales serán los
encargados de efectuar el cómputo final de la votación de los delegados
de cada uno de sus territorios, de validar y declarar elegidos a los que alcancen más de la mitad de los votos válidos emitidos.
"En aras de ofrecerle confiabilidad y transparencia al proceso, los vocales del Consejo Electoral Provincial estarán distribuidos por los municipios, donde efectuarán un sistema de validación, mientras que a nivel de provincia lo realizarán los vocales del CEN", dijo.
También participarán en el proceso, como en otras oportunidades, colaboradores y supervisores, acotó Balseiro Gutiérrez.
La presidenta del CEN aludió a lo establecido en la Ley de leyes
respecto a que estos cargos se desempeñan por cinco años y para
ocuparlos se requiere ser ciudadano cubano por nacimiento y no tener
otra ciudadanía, haber cumplido 30 años, residir en la provincia y
hallarse en el pleno goce de los derechos civiles y políticos.

No hay comentarios.:
Publicar un comentario