Tomado de La Santa Mambisa

Una carta de cubanos residentes en Europa circula en el sitio web www.cubanos.org.uk,
con el pedido inmediato, a los presidentes y primeros ministros de los
países del bloque, de interceder para el levantamiento del genocida
bloqueo a Cuba.
Para recibir apoyo en esta acción, los
remitentes piden enviar la firma de quienes están a favor, junto a la
ciudad y el país de residencia, a las direcciones de correo electrónico:
cubanoseuropa2020@gmail.com, info@cubanos.org.uk.
El texto recuerda que el injusto bloqueo
económico, financiero y comercial se impuso a Cuba el 2 de febrero de
1962 y fue recrudecido con la actual administración de Estados Unidos,
presidida por Donald Trump. Puntualiza que «desde el 16 de junio de 2017
hasta la fecha, se han aplicado 191 medidas coercitivas, activando
desde el 2 de mayo de 2019, el Título iii de la Ley Helms-Burton como
parte de las acciones destinadas a asfixiar a la economía cubana y
lograr un cambio de “régimen” en Cuba a toda costa y en contra del
pueblo cubano».
Y añade que: «como todos los países, Cuba
tiene que movilizar inmensos recursos para enfrentar la pandemia. Para
lograr vencer esa enfermedad, nuestro país necesita imperiosamente
desarrollar todas sus potencialidades económicas, sin las innumerables
trabas que el Gobierno de Estados Unidos impone, tanto a las empresas
cubanas como a las extranjeras que quisieran hacer negocio con Cuba.
Necesita comprar combustible, alimentos y medicamentos para nuestro
pueblo».
El texto precisa que es doblemente
genocida mantener esa política de cerco, esencialmente en este momento
en que la Mayor de las Antillas tiene afectadas las fuentes de ingresos
financieros. Resalta también la labor solidaria de Cuba con los
profesionales que hoy enfrentan el coronavirus y de las brigadas que
recientemente partieron hacia otras tierras con el mismo propósito.
«Hacemos votos para que utilicen su
influencia y pidan al Gobierno de ee. uu. la aplicación plena de la
Resolución «Necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial y
financiero impuesto por los Estados Unidos de América contra Cuba», que
en el año 2019 se aprobó por 28va. vez consecutiva en la onu por la
inmensa mayoría de sus países miembros», concluye la misiva.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario