SANTA CLARA. — Ante cada medida que tome el imperio yanqui para
destruirnos, la mejor respuesta será el cumplimiento de los planes
productivos y el logro de una mayor eficiencia económica, expresó aquí
Salvador Valdés Mesa, vicepresidente de la República, quien realizó este
martes una visita de trabajo a Villa Clara, donde constató la marcha de
los preparativos de la venidera zafra y la situación de la agricultura.
En diálogo con directivos de AZCUBA en el territorio y de los
centrales Ifraín Alfonso y José María Pérez, el también miembro del Buró
Político, pudo constatar el estado de la industria y las plantaciones
cañeras de cara a la próxima contienda azucarera, llamando a ser más
previsores en las inversiones a realizar para garantizar el éxito de la
zafra.
Insistió en resolver los problemas de planificación que aun lastran
los resultados cañeros azucareros, los cuales no se corresponden con las
necesidades del país, y puso como ejemplo los bajos rendimientos
agrícolas previstos, que no están a la altura de lo que demanda la
economía.
«Tenemos que acostumbrarnos a cumplir los planes, sobre todo en
aquellos sectores como el azucarero, decisivos en las exportaciones y la
sustitución de importaciones», aseguró Valdés Mesa, quien insistió en
que resulta inconcebible proponerse rendimientos industriales y
agrícolas inferiores al verdadero potencial de las entidades, como es el
caso del central Ifraín Alfonso.
Respecto a los incumplimientos en la siembra de la gramínea, el
vicepresidente cubano, quienestuvo acompañado por JulioGarcía Pérez,
presidente del Grupo Azucarero Azcuba y las máximas autoridades del
Partido y el Gobierno en Villa Clara, Yudí Rodríguez y Alberto Lopez,
respectivamente, expresó que la primera prioridad del sector tiene que
ser la de tener caña suficiente para poder hacer mejores zafras y lograr
rendimientos por hectárea superiores a los actuales.
En la Empresa Agropecuaria Valle del Yabú, Salvador Valdés, escuchó
de su director Norberto González Pedraza, una amplia explicación acerca
de la situación de la entidad de cara a la campaña de frío, y el estado
del proceso inversionista que tiene lugar allí, exhortando a sembrar más
maíz y yuca para apoyar la alimentación animal y de la población,
además de favorecer el ahorro de divisas al país.
En su recorrido por la entidad, el vicepresidente de la República,
dijo que debían recuperarse los atrasos en la preparación de las tierras
y las siembras a partir de una mayor disposición de combustible en
noviembre, recurso que debe ser empleado de manera racional,
aprovechando la tracción animal y el uso óptimo del transporte.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario