Marco Rubio y sus documentos “secretos” sobre los “ataques acústicos”
Por M. H. Lagarde
El pasado sábado,
de visita en Cuba, el senador republicano Jeff Flake afirmó que “las
autoridades de Estados Unidos no han encontrado pruebas de que los
diplomáticos estadounidenses en La Habana hayan sido víctimas de ataques
con un arma desconocida”.
Según declaró el miembro de la Comisión de Relaciones Exteriores del
Senado a la agencia AP, el Buró Federal de Investigaciones de EE.UU.
(FBI, por sus siglas en inglés) les ha dicho a los cubanos que después
de cuatro viajes a Cuba, sus agentes no encontraron evidencia de que las
misteriosas enfermedades sufridas por los diplomáticos estadounidenses
hayan sido resultado de ataques. Sin embargo, el mismo presidente de EE.UU., Donald Trump, catalogó el incidente como un ataque.De igual forma el senador por Arizona aseveró que “No hay pruebas de que alguien trató intencionalmente de hacer mal a alguien. Nadie dice que esta gente no experimentó algún trastorno, pero no hay pruebas de que fue un ataque deliberado por parte de alguien, fueran los cubanos o algún otro”.
Sin embargo, rápidamente en su cuenta de
twitter el senador de origen cubano, Marco Rubio, rechazó las
afirmaciones de su colega. Según Rubio, Flake “sabe muy bien que aún se
cuestiona el método empleado en los ataques, pero no los ataques y las
lesiones que ocurrieron”.
“Es un HECHO documentado que 24
funcionarios del gobierno de Estados Unidos y sus cónyuges fueron
víctimas de algún tipo de ataque sofisticado mientras estaban radicados
en La Habana”, tuiteó Rubio.
Según él resulta imposible “realizar 24
ataques separados y sofisticados” contra el personal del gobierno de
Estados Unidos sin que los funcionarios cubanos lo supieran.
Los documentos a los que alude Rubio al
parecer permanecen bajo su custodia porque ni han sido visto jamás por
la parte cubana ni han sido presentados a la prensa “libre” de su país
que no termina de engordar rumores y descabelladas versiones sobre el
tema.
Ya se sabe que no hay que tener mucha fe
en lo que dice Marco Rubio. En octubre de 2011 el senador fue acusado
públicamente como mentiroso por el diario St.Petersburg Times por haber
utilizado políticamente el engaño de que sus padres de origen cubano
habían llegado a la Florida luego del triunfo de Fidel Castro, sin
embargo, reportes de prensa revelaron que los padres del senador
llegaron a Estados Unidos en 1956, en pleno gobierno de Batista. El
padre de Rubio era barman y viajó a Estados Unidos por razones
económicas. Fidel Castro ni siquiera estaba en Cuba cuando la familia de
Rubio dejó el país.
Pero no todo es en blanco y negro y algo
de verdad debe haber en los Twitter de Rubio. Sus declaraciones
confirman lo que ya algunos expertos han señalado como un hecho: que el
invento de ciencia ficción de los supuestos ataques acústicos es
producto de la enfermiza cabeza de algunos representantes de la mafia
anticubana de Miami, de la cual Rubio es ahora mismo su más activo
representante.
Los legisladores anticubanos de Miami
vienen presentando serios síntomas de “ataque de nervios” luego de que
el presidente Obama, con el restablecimiento de las relaciones con Cuba
en diciembre de 2014, echara por tierra los “argumentos” que durante
décadas han justificado su participación en la política de EE.UU.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario