Tomado de Cubadebate
-
Presentación
El presente informe propone poner en evidencia un conjunto de
acciones que vistas de manera conexa permiten inferir un accionar
coordinado tendiente a vulnerar el derecho a la información tanto de la
comunidad boliviana como de la comunidad internacional en relación al
Golpe de Estado en Bolivia; la “invisibilización inducida” de los
sucesos que configuró un verdadero “apagón” sobre los sucesos reales
en Bolivia, mientras se montaba una “escena de legitimación” del golpe,
es una piedra fundamental para poder facilitar el accionar de la
represión.
Según nuestro análisis esta estrategia se montó en dos planos
complementarios entre sí. Por un lado, uno infraestructural “on the
ground” atacando a periodistas y las capacidades comunicativas de los
defensores de la democracia (canales comunitarios, radios etc) y de Evo
Morales; y, por otro lado, una estrategia propagadora de fake news vía
cuentas falsas de que sirvió para saturar las redes, poniendo ruido y
erosionando cualquier acción de denuncia ante un golpe que hasta el
momento tiene 29 muertos y 715 heridos.






