miércoles, 30 de octubre de 2019

Servicios y atención médica en Cuba dañada por el bloqueo

Tomado de Prensa Latina

La Habana, 30 oct (Prensa Latina) La imposibilidad de adquirir medicamentos y tecnologías de última generación en detrimento de la salud de los cubanos es resultante del recrudecimiento de la política hostil de Estados Unidos contra la isla en los servicios y atención médica y sanitaria. 

Así lo denunció ante la prensa nacional el doctor Lázaro Silva, vicepresidente de Medicuba, empresa del Ministerio de Salud Pública que adquiere en el exterior los recursos para la sostenibilidad del sistema nacional de salud.

Exigen en Colombia mayor compromiso del gobierno con la paz

Por
Tomado de Granma

Los colombianos exigen a su gobierno que garantice la vida y la seguridad de los exguerrilleros, algo expresado en los acuerdos de paz firmados en 2016 entre el Estado y la exguerrilla FARC-EP
 
Los colombianos exigen a su gobierno, presidido por Iván Duque, que garantice la vida y la seguridad de los exguerrilleros, algo expresado en los acuerdos de paz firmados en 2016 entre el Estado y la exguerrilla FARC-EP.

La senadora por el partido colombiano Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común (FARC), Victoria Sandino, respaldó el compromiso de esa agrupación con la construcción de la paz en el país, al discursar en un acto público que tuvo lugar a tres días del asesinato del exguerrillero Alexander Parra y un día después de las elecciones regionales y locales, reportó Prensa Latina.

Citan Bolsonaro como parte de la investigación del asesinato de la activista Marielle Franco

Por R

La investigación por el asesinato de la concejala brasileña Marielle Franco, ocurrido el 14 de marzo de 2018, revelan que uno de los sospechosos estuvo horas antes del hecho en la casa del entonces diputado federal y actual presidente, Jair Bolsonaro, según el Partido Socialismo y Libertad (PSOL), según informó Telesur.

¿Que ha pasado en Chile después de 12 días de protestas?

Por

Las masivas protestas suscitadas en Chile completan este miércoles 12 días, en los que la ciudadanía continúa exigiendo la dimisión del mandatario Sebastián Piñera y la convocatoria a una Asamblea Nacional Constituyente, según informó Telesur.

Lo que comenzó con evasiones al Metro como reclamo por el alza en el pasaje derivó, en poco menos de dos semanas en un estallido social que ha puesto en jaque a La Moneda y complica el panorama político en el país.

Cuba y la Iglesia Ortodoxa Rusa, valores y sentimientos de justicia compartidos

Por
Tomado de Granma

Antes de regresar a la Isla, el presidente Díaz-Canel se reunió con Su Santidad Kirill, Patriarca de Moscú y de toda Rusia; encuentro que fue también colofón de su gira por países europeos.
 
MOSCÚ, Rusia. – Poco antes de partir hacia La Habana y en una mañana de fina nieve, el Presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, se reunió con Su Santidad Kirill, Patriarca de Moscú y de toda Rusia. «Ya estamos de regreso» dijo en un cálido saludo, «pero no podíamos abandonar la ciudad sin antes visitarlo».

Luego de haber recorrido la impresionante Catedral del Cristo Salvador – una de las más grandes del mundo y cuyo padre principal es Kirill – Díaz-Canel llegó al Monasterio Danilov, residencia del Patriarca, quien se alegró de saludarlo aquí, como mismo sucediera en la vistita anterior del mandatario caribeño a Rusia.

Imprimir Inicio » Especiales, Sociedad » El lado más inhumano del bloqueo

Por Enrique Ojito
Tomado de Cubadebate

Pacientes de Cuba e, incluso, del propio Estados Unidos, con afecciones oncológicas, sufren la crueldad del cerco económico, comercial y financiero impuesto a la nación antillana.

Desconozco si Mick Phillips aún vive. Ojalá. Lo que sí es una certeza su diagnóstico: cáncer de pulmón. El estadounidense había sido tratado con radiaciones y quimioterapia en su país, y su pronóstico de vida era nulo.

Los 11 descubrimientos médicos de Cuba para el mundo

Por Xan Pereira Castro 
Tomado de CubaDebate 
A pesar del bloqueo que Estados Unidos le ha impuesto desde hace casi 60 años, e impide, entre muchas cosas, tener acceso a nuevas tecnologías e insumos médicos, Cuba es líder en el mundo por sus grandes avances científicos enfocados en el área de la salud.

Medicina interna cubana, en defensa de la clínica


Tomado de Miradas Encontradas

Medicos cubanos



La necesidad de defender el valor del método clínico y la utilización de procedimientos del mismo como la entrevista a los pacientes, el examen físico acucioso, la toma de decisiones basadas en el enfoque de riesgo, el uso eficiente de las tecnologías del diagnóstico y tratamiento, y la atención a la creciente comorbilidad, que tienen las personas, dado el acelerado envejecimiento demográfico y el aumento de la esperanza de vida en Cuba, son algunos de los retos actuales de la medicina interna cubana.

Así explicó a Granma el Doctor en Ciencias Miguel Ángel Blanco Aspiazu, vicepresidente de la Sociedad Cubana de Medicina Interna, al destacar el papel del internista en defensa de la clínica, eje del XII Congreso nacional de Medicina Interna (MEDINTER 2019).

¿Por qué en Cuba no hay estallidos sociales?

Por Iroel Sánchez

 
 
Una amiga brasileña que como periodista ha estado unos días en Cuba me comentaba su asombro acerca de cómo todos los cubanos con quien habló saben quién es Bolsonaro, quién es Dilma y quién es Lula, lo que no le sucedía en otros países latinoamericanos que había visitado recientemente.

El excepcional interés con el que los cubanos siguen los acontecimientos internacionales es algo muy particular que suele pasar inadvertido para quienes vivimos en la Isla. Ahora mismo, los estallidos sociales en Haití, Chile, Panamá y Ecuador, el conflicto de poderes en Perú, las interminables represiones y asesinatos de líderes sociales en Honduras y Colombia, la ingobernabilidad heredada que obliga al gobierno de México a liberar a un narcotraficante, la prisión injusta del líder de la izquierda brasileña para impedir su segura victoria electoral y las elecciones en Bolivia y Argentina, las agresiones constantes de Estados Unidos contra Venezuela, o el Ucraniagate en que anda sumido Donald Trump,  pueden ser tema de conversación en cualquier lugar de Cuba, desde una esquina donde se juega dominó a un aula universitaria.

Intervención de Díaz-Canel en la Cumbre de países No Alineados

Tomado de La santa Mambisa

Imagen 

El presidente cubano hizo un llamado urgente a la unidad de los pueblos.

Estimado Presidente Ilham Aliyev,
Distinguidos Jefes de Estado y Gobierno,
Delegados e invitados:

Con sincera emoción, agradezco la cálida acogida que nos brindan el pueblo y gobierno de la República de Azerbaiyán, a quienes nos unen 27 años de relaciones ininterrumpidas. Ha sido un viaje largo, pero imprescindible.

Llegamos a la hermosa y próspera Bakú, después de recorrer más de 11 300 kilómetros, rompiendo el cerco del bloqueo -que en los últimos meses se ha recrudecido brutalmente-, porque los graves desafíos actuales, nos exigen retomar el papel que, como el movimiento que agrupa a la mayoría del planeta, le corresponde a los No Alineados en la arena internacional.

Otra vez, como en 1961, es crucial que trabajemos juntos, apegados a los principios fundacionales de Bandung, por la paz y el desarrollo de los pueblos. Porque es nuestra responsabilidad como políticos y porque nadie lo hará por nosotros.

jueves, 24 de octubre de 2019

Grupo Tabacuba sufre pérdidas millonarias a causa del Bloqueo

Por

La prohibición de colocar tabaco cubano en territorio norteamericano provocó una afectación en las exportaciones nacionales del producto Premium torcido a mano, de más de 50 millones de unidades, se conoció hoy.

El vicepresidente primero del Grupo Empresarial de Tabaco de Cuba (Tabacuba), Miguel Vladimir Rodríguez, precisó que esa cifra representó pérdidas de unos 140 millones de dólares, del 31 de abril de 2018 al 31 de marzo de 2019, último período evaluado sobre las consecuencias de esa medida restrictiva.

Someten nuevamente a juicio el caso de Lula da Silva

Por


Movimientos sociales y organizaciones políticas de Brasil se mantienen atentos ante los resultados de un nuevo juicio en el Tribunal Supremo Federal en segunda instancia para determinar la legalidad del encarcelamiento del expresidente Luiz Inácio Lula da Silva, lo cual pudiera beneficiarlo con su libertad.

Afirma Maduro que Venezuela dará un mensaje de dignidad, rebeldía y unidad en la cumbre del Mnoal

Por


Venezuela trae a Azerbaiyán un mensaje de dignidad, rebeldía y unidad, aseguró a su llegada a esta nación el presidente Nicolás Maduro.

A su arribo a esta capital para asistir a la cumbre la XVIII Cumbre de jefes de Estado y de Gobierno del Movimiento de Países No Alineados (Mnoal), el mandatario venezolano ofreció declaraciones a la prensa, en las cuales destacó el papel histórico que corresponde a los miembros del ente.

Trump: Entre el impeachment, el golpe de Estado y otra vez Hillary

Por Alfredo Jalife
Tomado de CubaDebate 
 
Donald Trump encara varios escenarios ominosos que pueden catalizar su impeachment en Navidad en la Cámara de Representantes.
  La situación es tan fluida que también se puede dar un escenario de impeachment en la Cámara y salvación con redención en el Senado –donde los demócratas necesitan de 15 votos republicanos cuando ya cuentan con cinco desertores: Mitt Romney, Marco Rubio, Lindsey Graham, Lisa Murkowski y Susan Collins, lo cual puede escenificar la inédita vez que un presidente defenestrado en una Cámara sea relegido por el Colegio Electoral.

Presidente cubano arriba a Azerbaiyán para participar en la XVIII Cumbre de Países No Alineados

Por Arleen Rodríguez Derivet, Alejandro Azcuy
Tomado de CubaDebate

Ali Ahmadov, viceprimer ministro de Azerbaiyán, dio la bienvenida al presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, a su llegada al modernísimo aeropuerto de Bakú, capital azerí, en compañía de su esposa Lis Cuesta.

Al pie de la escalerilla del avión también lo esperaba el canciller cubano Bruno Rodríguez Parrilla, quien se encuentra aquí participando en la reunión de cancilleres del Movimiento de Países No Alineados (MNOAL), previa a la XVIII Cumbre que comienza mañana.

Medidas de EEUU contra aviación cubana impactan en transportación de 40 mil pasajeros

Tomado de CubaDebate

Arsenio Arocha Elias-Moisés, director adjunto de Cubana de Aviación, aseveró que hasta el 31 de diciembre próximo se calcula que se dejen de transportar 40 mil pasajeros y de ingresar 10 millones de pesos en moneda libremente convertible, lo que representa un impacto económico para la empresa.

Embajada de EEUU en Bolivia continúa su accionar encubierto para apoyar un Golpe de Estado

Tomado de CubaDebate

El Golpe de Estado contra Evo Morales está próximo a entrar en su fase final. ¿Qué podría acontecer en los siguientes días en Bolivia?

Si se confirma que Evo Morales ganó las elecciones la posición pretende instaurar un gobierno de transición cívico-militar que no reconozca la victoria electoral de Evo y alegue el fraude durante los comicios.

MNOAL: la voz de las naciones en vías de desarrollo

 Por Mariley García Quintana

Desde su nacimiento en 1961, el Movimiento de Países No Alineados (MNOAL), abogó por convertirse en un espacio de concertación política, donde el fortalecimiento de la paz y la seguridad internacional centra su trabajo de más de cinco décadas.

Con su primera cumbre en Belgrado, en ese mismo año, este Movimiento estableció un estilo de administración no jerárquico, rotativo y participativo, que le permite a sus 120 Estados miembros, involucrarse en la toma de decisiones globales de la política mundial.

EE.UU. y la segunda vuelta electoral en Bolivia

Por Jorge Petinaud
Tomado de Prensa Latina

 La injerencia de Estados Unidos sobre el resultado de las elecciones generales en Bolivia y presiones de la oposición para forzar un balotaje confirman hoy las denuncias de un plan contra la reelección del presidente Evo Morales.

‘Aún no se puede hablar de fraude o de cambio de resultados, si todavía faltan por contabilizar un millón de votos en el área rural, donde el MAS tiene mayor respaldo’, afirmó en entrevista concedida al canal estatal Bolivia TV el analista político Iván Lima.

lunes, 21 de octubre de 2019

Desde Guantánamo doctora reafirma posición de galenos cubanos ante campaña imperialista

Por

La doctora guantanamera forma parte del grupo de médicos cubanos que también han prestado asistencia en otras regiones del mundo.
En medio de su labor en la consulta de planificación familiar en el Policlínico Universitario Norte Emilio Daudinot Bueno, defiende la posición de los galenos e la isla frente a la campaña de descrédito orquestada desde Washington.


Triunfó Evo, que es triunfar Bolivia


Pasadas las ocho de la noche, Evo Morales aventajaba a su más cercano rival, Carlos Mesa, por unos siete puntos.

Bolivia gritó Evo y lo eligió, votó por la estabilidad y el desarrollo, banderas que hoy blande fuertemente el pueblo vencedor.

jueves, 17 de octubre de 2019

«Solo la solidaridad internacional y la firme lucha del pueblo brasileño podrán sacar a Lula de la cárcel»

Tomado de Granma

Los cubanos expresan masivamente, con sus rúbricas, el pedido de libertad para el expresidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, acción liderada por la Central de Trabajadores de Cuba (CTC) y el Instituto de Amistad con los Pueblos (ICAP), que concluirá el próximo 28 de octubre.

Fernando González Llort, presidente del ICAP, destacó en un acto la dignidad, la sensibilidad humana y el compromiso de lucha del exmandatario, y exhortó a los trabajadores, estudiantes, mujeres y al pueblo de la Mayor de las Antillas a rechazar esta cruel estrategia del imperialismo, con la complicidad de la derecha regional, para quebrar la unidad en el continente latinoamericano.

Mnoal, en defensa del multilateralismo y la paz

Por Laydis Milanés

XVIII Conferencia Cumbre de Jefes de Estado será este mes de octubre en Azerbaiyán
 

El Movimiento de Países No Alineados (Mnoal) es después de las Naciones Unidas, el mayor foro de concertación política en el mundo. Bajo sus principios de cooperación, respeto a la diversidad, soberanía e integridad territorial de las naciones, cumple un importante rol en el entramado geopolítico internacional.

Empieza mañana en México IV encuentro de cubanos residentes en Latinoamérica y el Caribe, en México


México, 17 oct (RHC) Cerca de un centenar de delegados de 15 países confirmaron hasta hoy su participación en el IV Encuentro de Cubanos Residentes en América Latina y el Caribe, que sesionará aquí del 18 al 20 de este mes.

La cita -según manifiesta la convocatoria- transcurrirá 'con el compromiso de defender nuestra nación e identidad cultural, movidos siempre por el ideario martiano y fidelista'.

Alicia en su eterna y universal cubanía

La grandeza de la Alonso, para nosotros sus coterráneos, no radica solamente en habernos representado triunfalmente en 65 países, recibir las más atronadoras ovaciones, imposibles de contabilizar, de Helsinki a Buenos Aires, de New York a Tokio o Melbourne, sino haber puesto al servicio de su Patria todos los honores recibidos.

Descartan vínculo entre lote de PRS y eventos adversos asociados a vacunación


Un amplio reportaje publicado por el sitio web Cubadebate responde preguntas claves acerca del evento adverso asociado a la vacunación por PRS en un Policlínico de Habana del Este.

Teniendo en cuenta las principales inquietudes manifestadas por la comunidad de lectores del diario Granma, nuestro equipo editó el texto original para presentarlo en forma de preguntas y respuestas en torno al tema.

El verdadero rostro del sistema de salud cubano

Por: Abel Prieto Jiménez
Tomado de Cubadebate

Un personaje muy conocido de las redes (eufórico, teatral, falsamente conmovido) ha utilizado un hecho muy amargo y triste que el Ministerio de Salud Pública está investigando con todo rigor y seriedad: la muerte de una niña, a causa, al parecer, de la aplicación de una vacuna de las incluidas para garantizar la inmunización contra trece enfermedades, algo que se viene haciendo y ampliando gradualmente en Cuba desde 1962.