lunes, 6 de enero de 2020

El remake del imperio en la Serie del Caribe

Por
Tomado de Granma

La Serie del Caribe, que se inició en La Habana en 1949,  y la CBPC, que nace también en 1948 en la misma ciudad, son el fruto del prestigio y de la idea del béisbol cubano.



No es nuevo que se ataque al béisbol cubano y tampoco sorprende que la Confederación de Béisbol Profesional del Caribe (CBPC) haya decidido impedir la presencia de la Mayor de las Antillas en la próxima Serie del Caribe, con sede en Puerto Rico, aludiendo a supuestas dificultades con el tiempo disponible para tramitar los visados estadounidenses, necesarios para viajar a esa nación.

Exconsejero norteamericano John Bolton está dispuesto a testificar en juicio político contraTrump

Tomado de CubaDebate

John Bolton, exconsejero de Seguridad Nacional estadounidense, aseguró estar dispuesto a dar su testimonio si el Senado lo cita a declarar en el marco del juicio político contra el presidente Donald Trump.

“He concluido que, si el Senado emite una citación para que comparezca a dar mi testimonio, estoy listo para declarar”, expresó Bolton en un comunicado publicado en su página web.

"No amenace nunca para la nación iraní”, asegura Rohani a Trump

Tomado de CubaDebate

“No amenace nunca para la nación iraní”, lanzó este lunes en Twitter el presidente iraní, Hasan Rohani, en respuesta a las declaraciones belicistas del presidente estadounidense, Donald Trump, que el sábado dijo que podría atacar 52 objetivos en la República Islámica.


 
“Quienes hacen referencia al número 52 deberían recordar también el número 290. #IR655”, tuiteó Rohani, en alusión a la tragedia del Airbus del vuelo Iran Air 655, abatido en julio de 1988 por un navío estadounidense en el Golfo, y que costó la vida a 290 personas.

Condenan grave escalada en la región de Oriente Medio


Varios países, entre los cuales se encuentra Cuba, han condenado el bombardeo de Estados Unidos de este viernes en áreas del aeropuerto de Bagdad y el uso de misiles para el asesinato selectivo; además, se han pronunciado por reducir las tensiones en la zona
El canciller cubano, Bruno Rodríguez Parrilla, condenó enérgicamente el bombardeo de Estados Unidos de este viernes en áreas del aeropuerto de Bagdad y el uso de misiles para el asesinato selectivo.

Desestiman demanda judicial contra Carnival amparada en Título III de la Helms-Burton

Tomado de CubaDebate

La jueza estadounidense Beth Bloom desestimó una demanda presentada contra la línea de cruceros MSC Cruises bajo el Título III de la controvertida Ley Helms-Burton contra Cuba.

El embajador de la isla caribeña en Estados Unidos, José Ramón Cabañas, difundió en su cuenta de Twitter un enlace al texto de la orden emitida por la magistrada en Miami, Florida, la cual tiene fecha del 3 de enero.

Concluyó Cuba el año con tasa de mortalidad infantil de cinco fallecidos por cada mil nacidos vivos

Tomado de Bohemia

La Dirección de Registros Médicos y Estadísticas de Salud, según datos peliminares, refleja que en el año recién concluido nacieron en Cuba 109 mil 707 niños, 6 mil 626 menos con relación al año precedente, con una tasa de mortalidad infantil de cinco fallecidos por cada mil nacidos vivos.

A escala global, la doctora Noemí Causa Palma, directora de Atención Médica del Ministerio de Salud Pública (Minsap), significó que Cuba continua dentro de los 35 países con la tasa más baja de mortalidad infantil y dentro de los primeros en la región.

Cinco preguntas sobre la operación del golpismo boliviano en Twitter

Por Rosa Miriam Elizalde, Pedro Santander Molina
Tomado de CubaDebate

Informe realizado por Rosa Miriam Elizalde y Pedro Santander Molina para Mueve América Latina. Elaborado el 5 de enero de 2020.

Dos meses después del golpe de Estado en Bolivia, resulta evidente que éste fue minuciosamente planificado y que reúne todas las características de la guerra irregular o híbrida de diseño estadounidense.

Se trata de un golpe que combina modalidades conocidas (pronunciamientos militares y represión) con otras nuevas, especialmente en la dimensión tecnológica-comunicacional. En esa línea vemos que el golpismo ha entrelazado procedimientos materiales y virtuales, desde Operaciones Sicológicas (PSYOPS) y otras técnicas de desestabilización social hasta actividades paramilitares de calle y la acción inédita de cibertropas en las plataformas digitales, con el fin de generar un supuesto consenso contra el gobierno de Evo Morales, alineado con la retórica de Washington y los intereses de la derecha en la región.