miércoles, 6 de noviembre de 2019

Minuto a Minuto: Naciones Unidas contra el bloqueo de EEUU a Cuba

Tomado de CubaDebate

 

Hoy y mañana, por vigésimo octava ocasión, nuestro país presentará ante la Asamblea General de Naciones Unidas el proyecto de resolución “Necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por los Estados Unidos de América contra Cuba”.

En el órgano principal de las Naciones Unidas, nuevamente se impondrá el rechazo abrumador a una política genocida, criminal e injusta que impide el desarrollo sostenible de nuestra sociedad y perjudica arbitrariamente al pueblo cubano, que decidió hace 60 años escoger su propio destino.

En un contexto de extrema hostilidad por parte de la administración de Donald Trump, Cuba vencerá con el apoyo de las naciones del mundo que defienden el derecho a la autodeterminación de los pueblos y el respeto al multilateralismo.

Cartera de Oportunidades de Cuba 2019-2020: Otra grieta en el bloqueo

Por Susana Tesoro
Tomado de CubaDebate
 
 
 
“Estamos comprometidos con la búsqueda de nuevos negocios para Cuba”, declaró el ministro cubano de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera, Rodrigo Malmierca, durante la presentación de la Cartera de Oportunidades de Cuba 2019-2020, que contiene 460 proyectos con un monto de 11 725 millones de dólares.

Solo en la Zona Especial de Desarrollo de Mariel (ZEDM) se despliegan 47 proyectos con 50 empresas asentadas allí.

El ministro hizo su exposición durante la tercera jornada de la XXXVII Feria Internacional de La Habana, FIHAV 2019, donde se lleva a cabo el IV Foro de Negocios. Ante el cuerpo diplomático y decenas de empresarios extranjeros, Malmierca reconoció que Cuba vive una situación compleja debido al recrudecimiento del bloqueo, con restricciones que alcanzan niveles desmedidos y limitan el correcto funcionamiento económico del país.

La mejor respuesta al bloqueo, es lograr mayor eficiencia en nuestra economía





SANTA CLARA. — Ante cada medida que tome el imperio yanqui para destruirnos, la mejor respuesta será el cumplimiento de los planes productivos y el logro de una mayor eficiencia económica, expresó aquí Salvador Valdés Mesa, vicepresidente de la República, quien realizó este martes una visita de trabajo a Villa Clara, donde constató la marcha de los preparativos de la venidera zafra y la situación de la agricultura.

En diálogo con directivos de AZCUBA en el territorio y de los centrales Ifraín Alfonso y José María Pérez, el también miembro del Buró Político, pudo constatar el estado de la industria y las plantaciones cañeras de cara a la próxima contienda azucarera, llamando a ser más previsores en las inversiones a realizar para garantizar el éxito de la zafra.

Cirugía contra la ceguera de un imperio


HospitalProv CA.jpg

Revelan nuevas pruebas de vínculos entre Guaidó y paramilitares

Tomado de CubaDebate

 

 
El vicepresidente Sectorial de Comunicación, Turismo y Cultura de Venezuela, Jorge Rodríguez, presentó este miércoles nuevas pruebas que vinculan al diputado opositor Juan Guaidó con el grupo paramilitar "Los Rastrojos".
Durante una rueda de prensa desde el Palacio de Miraflores, sede del Gobierno, el funcionario reveló un video con declaraciones de Argenis Vaca, alias "vaquita", quien confirmó la intención de Guaidó de entregar al grupo el control de la frontera entre Venezuela y Colombia.

Inauguran primer centro de medicina ayurvédica en Cuba

Por María del Carmen Ramón
Tomado de CubaDebate 
  
El primer Centro de Panchakarma del país fue inaugurado este miércoles en el Centro Internacional de Salud La Pradera, con el cual se introduce en Cuba el uso de la medicina ayurvédica como otra de las modalidades de medicina natural y tradicional integradas al sistema cubano.

La idea del centro nace a partir de la firma de un memorando de entedimiento entre el Ministerio de Ayush de la República de la India y el Ministerio de Salud de Cuba (MINSAP), y ha echado a andar con el tratamiento a cinco pacientes cubanos con diversos problemas de salud (cáncer, trastornos nerviosos y diabetes descompensada), quienes refieren han evolucionado desde su estancia en la institución.