domingo, 24 de febrero de 2019

¿Por qué la CIA está quemando sus agentes venezolanos?

Por Marco Velázquez Cristo
CIA
Un análisis de los momentos en que han saltado a la palestra pública algunos funcionarios venezolanos desmarcandose del gobierno constitucional y legítimo que preside Nicolás Maduro Moros, atacándolo con el mismo lenguaje y mentiras que utiliza EE.UU. en su intento por destruir la revolución bolivariana y chavista, permite percatarse que, no es una conducta asumida por iniciativa propia sino que han sido compelidos a revelar su traición.
Algunos antecedentes:
Durante el 2017 la entonces Fiscal General de Venezuela Luisa Ortega Díaz inicia una serie de acciones dirigidas a deslegitimar la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) y a crear una imagen de un gobierno dictatorial que actuaba al margen de la ley.

Secretamente, #YoVotoSí

Por Michel E. Torres Corona
51651954_1987820381527402_7768343048043364352_n
Aunque en el plano formal no existirá una nueva Constitución, la magnitud de los cambios (que abarcan casi la totalidad de los artículos), la adición de nuevos postulados y el replanteamiento técnico nos hacen asomarnos a una nueva etapa en la Revolución cubana: un parteaguas jurídico que apuesta por la continuidad del proceso de soberanía y justicia social que se coronara el 1ro de enero de 1959.
Muchos han sido los trabajos que en los últimos meses se han publicado (en medios escritos, televisivos o digitales) que abordan la temática del proyecto de reforma constitucional. A ningún ciudadano cubano, esté a favor o en contra, le resulta ajena la consulta popular que se llevó a cabo en cada centro de trabajo o estudio, en cada barrio o comunidad. Se han vendido millones de ejemplares con el texto legal y en cualquier parada, en cualquier establecimiento público, en cualquier casa se discute sobre el futuro de Cuba y las proyecciones que establece la Carta Magna.