jueves, 28 de noviembre de 2019

¿Incumplimiento de contratos, daños y perjuicios o tráfico de personas?


Por Claudia Vásquez 

Leyendo un artículo publicado en Diario Libre, titulado “Dodgers, demandados por US$19 millones por firma”, reflexionaba sobre todo el mal que causa el bloqueo y demás leyes injustas de Estados Unidos hacia Cuba, y en este caso específicamente al deporte cubano.

Digo esto, porque realmente el cubano que siente por su país; aunque lejos de su tierra, ve en este apartado, no el hecho de la demanda y los incumplimientos, sino toda la red de tráfico de peloteros que existe debido a las leyes estadounidenses, que discriminan nuestro talento deportivo.

Para nadie es nuevo que los peloteros cubanos han sido perseguidos por su formación, preparación y calidad, y son agredidos más que todo, por las normas del béisbol profesional, regidas por Estados Unidos, que laceran la integridad ética del pelotero cubano, ya que para que pueda jugar en la Major League Baseball (MLB) tiene que renunciar a su nación, declarar que vive fuera de Cuba, que no regresará y que no tiene nada que ver con su Gobierno.

Trump realiza visita sorpresa a Afganistán y anuncia la reanudación del diálogo con los talibanes

Tomado de CubaDebate























El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este jueves durante una visita nocturna sorpresa a una base estadounidense en Afganistán que se reanudaron las negociaciones con los talibanes, interrumpidas en septiembre.
El viaje de Trump, su primero al país, se mantuvo en secreto por razones de seguridad. Tuvo lugar con ocasión de la fiesta de Acción de Gracias.

“El daño ya está hecho” en las relaciones entre Cuba y EEUU

Por Dianet Doimeadios Guerrero, Edilberto Carmona Tamayo 
Tomado de Cubadebate

 
¿Cuándo llegará el tiro de gracia a la saga construida en torno a La Habana y un supuesto síndrome? Quizá dentro de 37 años, según pronosticó en mayo el Departamento de Estado. El abuso de la imaginación y la calumnia deberían tener límites también para “el imperio más poderoso”. Demasiadas invasiones y “espléndidas guerritas” han tenido como preludio un arsenal de mentiras, pero el hecho es que la historia de los incidentes de salud reportados por diplomáticos estadounidenses en Cuba, sencillamente, no da para más.
“El daño ya está hecho, ya cumplió su objetivo y el tema sigue siendo un pretexto conveniente para justificar lo que de otra manera no tuvo, no tiene ni tendrá sustento. Sobre una acusación falsa se montó una escalada de declaraciones y acciones que endurecen el bloqueo y redoblan la hostilidad contra nuestro país”, dice a Cubadebate Johana Tablada de la Torre, subdirectora general de Estados Unidos del Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba.

Del drama pretendido a la comedia

Tomado de Granma

Si el material ya despertaba una repulsa inmediata sobre el individuo, al desenmascarar la calaña curricular de un tipo que instruye encapuchados con armas blancas, peores sentimientos levantó en su contra el humorístico sketch de autoagredirse tres veces de bruces contra la mesa, a fin de justificar con moretones la acusación del supuesto maltrato policial.
 
El material televisado despertó una repulsa inmediata sobre el individuo, al desenmascarar la calaña curricular de un tipo que instruye encapuchados con armas blancas.

miércoles, 27 de noviembre de 2019

Los rostros de la Inocencia

Por Patricia Hernández Acevedo 
Tomado de Cubadebate

Ellos son muchachos normales, jóvenes del siglo XXI a los que les gusta salir de fiesta, pasar el rato con amigos hablando de cualquier cosa, enamorarse. Ellos tienen proyectos de vida, sueños que cumplir, aspiraciones.

Aquellos también lo eran, también tenían sueños, y también eran muy jóvenes. Solo una cosa los diferencia, además del siglo en que les tocó vivir: ellos han podido cumplir sus metas, a aquellos no se lo permitieron.

Sucesos del 27 de Noviembre, cuatro historias contra el odio

Por Yunier Javier Sifonte Díaz 
Tomado de CubaDebate

Hace 148 años Cuba vivió un día triste. El fusilamiento de ocho estudiantes de medicina conmocionó a una sociedad marcada por el inicio de las guerras mambisas, el despotismo español y la cada vez más sólida conciencia sobre cuánto significa la cubanía y luchar por un país libre. En medio de ese panorama, la muerte de los jóvenes significó la prueba definitiva sobre la brutalidad de un régimen con casi cuatro siglos de opresión en la Isla.

Trump se compara con los guanajos de Acción de Gracia

Tomado de CubaSi

El presidente estadounidense Donald Trump hizo algunas bromas sobre el proceso de juicio político que enfrenta, mientras continuaba con la tradición de perdonar un pavo para la festividad del Día de Acción de Gracias.

martes, 26 de noviembre de 2019

Fidel y la Revolución viven en el movimiento sindical cubano

Por
Tomado de Granma

Consuelo Baeza Martín, miembro del Secretariado Nacional de la Central de Trabajadores de Cuba (CTC), dijo a Granma que el organismo sindical llama a sus afiliados a cerrar el año con indicadores económicos favorables, que permitan enfrentar el 2020 en mejores condiciones.

Desde la Escalinata: Una ola de juventud para recordar a Fidel

Por Thalía Fuentes Puebla, Ismael Francisco
Tomado de CubaDebate

Una ola de juventud, desde el primer escalón hasta el último de la Escalinata de la Universidad de La Habana, iluminó este lunes el recuerdo del Comandante en Jefe Fidel Castro, en el tercer año de su partida física.

Estudiar a Fidel

Por Sissi Abay Díaz
Tomado de CubaDebate

 

La vida, la obra, y el pensamiento revolucionario y humanista de Fidel Castro se desvela como un océano interminable de conocimientos para cualquier historiador, no solo por la importancia cimera de su personalidad para la historia, sino, también, por su fructífera y longeva vida.

Fidel: “Evo, levántate y anda”

Tomado de CubaDebate

 Cubadebate y el sitio Fidel Soldado de las Ideas les comparten hoy tres anécdotas sobre Fidel y Evo.

Conocí a Fidel en un encuentro por la autodeterminación y la solidaridad entre los pueblos, organizado en 1992 en La Habana. Yo no tenía plata y con lo que junté solo pude comprar un pasaje de ida. En Cochabamba, los organizadores (bolivianos) me dijeron: “Gasta nomás, que allá te van a devolver y te darán también tu pasaje de vuelta”.

domingo, 24 de noviembre de 2019

La Presidencia de Cuba recuerda y agradece al Comandante en Jefe Fidel

Tomado de Granma

Con tributos desde el corazón y ofrendas de la gratitud. #Fidel #Cuba, escribe en su cuenta de la red social Twitter la Presidencia de Cuba.


La Presidencia de Cuba recuerda hoy al Comandante en Jefe Fidel Castro, desaparecido físicamente el 25 de noviembre de 2016.

Trump más “cerca del pozo” en el escándalo Ucraniagate

Tomado de CubaDebate


El Departamento de Estado publicó unas cien páginas de documentos secretos, en las cuales se verifica que el abogado personal de Donald Trump, Rudy Giuliani, y el secretario de Estado, Mike Pompeo, hablaron por teléfono al menos dos veces a fines de marzo pasado dentro del mismo período de los eventos actualmente bajo investigación en la Cámara de Representantes, que reclama el juicio político al presidente.

Lula: Fidel es la persona más leal que he conocido

Tomado de CubaDebate

El líder histórico de la Revolución cubana, Fidel Castro, es la persona más leal que he conocido, afirmó el expresidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, quien pidió que trasmitieran esa revelación al general de Ejército Raúl Castro, primer secretario del Partido Comunista de Cuba.

Fidel Castro en primer plano

Tomado de CubaDebate

Retrato realizado en La Habana en 1971. Foto: Fidel Soldado de las Ideas.
Sonriente, serio, pícaro, concentrado... ¿Cómo queremos recordarlo? ¿Cómo querrías recordarlo? Hoy, 24 de noviembre, a casi tres años de su desaparición física, Cubadebate y el sitio Fidel Soldado de las Ideas proponen a sus lectores recordarlo así, a los ojos de los fotógrafos que inmortalizaron su sonrisa, su semblante, su seriedad, su ceño fruncido, su sonrisa pícara, y en las palabras de 10 personalidades que no pudieron más que sucumbir a su personalidad.

¿Cómo recordar a Fidel?

 
Tomado de Granma

Recordar a Fidel es apropiarse de sus ideas y convertirlas en realidad, es adueñarse de su ejemplo y actuar como él, es continuar la obra que él inició y dirigió.
Es muy frecuente escuchar o leer frases como «¡Yo soy Fidel…!», o «¡Se oye, se siente: Fidel está presente!».

miércoles, 20 de noviembre de 2019

La resistencia boliviana no será transmitida

Tomado de Cubadebate

  1. Presentación

El presente informe propone poner en evidencia un conjunto de acciones que vistas de manera conexa permiten inferir un accionar coordinado tendiente a vulnerar el derecho a la información tanto de la comunidad boliviana como de la comunidad internacional en relación al Golpe de Estado en Bolivia; la “invisibilización inducida” de los sucesos que configuró un verdadero “apagón” sobre los sucesos reales en Bolivia, mientras se montaba una “escena de legitimación” del golpe, es una piedra fundamental para poder facilitar el accionar de la represión.

Según nuestro análisis esta estrategia se montó en dos planos complementarios entre sí. Por un lado, uno infraestructural “on the ground” atacando a periodistas y las capacidades comunicativas de los defensores de la democracia (canales comunitarios, radios etc) y de Evo Morales; y, por otro lado, una estrategia propagadora de fake news vía cuentas falsas de que sirvió para saturar las redes, poniendo ruido y erosionando cualquier acción de denuncia ante un golpe que hasta el momento tiene 29 muertos y 715 heridos.

Declaran asesores del Gobierno de Trump en tercera audiencia pública por juicio

Tomado de Granma

Ambos funcionarios estadounidenses cuestionaron que el Presidente tratara con su homólogo ucraniano asuntos de política interna


En el marco de las audiencias públicas por la investigación de un posible juicio político al presidente de Estados Unidos (EE.UU.), Donald Trump, dos asesores de Seguridad Nacional admitieron ante el Congreso que la llamada realizada a su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski, fue inapropiada e inusual, informó Telesur.

Película Red Avispa tendrá estreno en Cuba

Tomado de Granma

La coproducción entre Francia, España, Bélgica y Brasil, basada en el argumento del libro Los últimos soldados de la Guerra Fría, del brasileño Fernando Morais que narra la historia de los Cinco antiterroristas cubanos, tuvo su proyección durante el 76 edición del Festival Internacional de Cine de Venecia y cuenta en los roles protagónicos con la actriz española Penélope Cruz y el mexicano Gael García Bernal


Polémico audio entre funcionarios colombianos evidencia complot contra Venezuela

Tomado de Cubadebate

Un medio local de Colombia develó una polémica conversación entre el embajador de ese país en Estados Unidos (EE.UU.), Francisco Santos Calderón y la nueva ministra de Relaciones Exteriores, Claudia Blum.
 
La charla ocurrió en un restaurante de Washington en donde Francisco Santos criticó al Gobierno del presidente Donald Trump, al excanciller colombiano Carlos Holmes, algunas decisiones del mandatario Iván Duque, así como mencionó las estrategias que deben seguir usándose contra Venezuela.

El bloqueo: un mal que necesita tener cura

Por


Nueva campaña de calumnias de EE. UU. contra Cuba

Tomado de Granma

La impulsa frente al fracaso político de intentar rendir a los cubanos con el fortalecimiento del bloqueo económico y las medidas para privarnos de combustible, y ante la demostrada capacidad de resistencia de nuestro pueblo.

Desde hace varias semanas, el Gobierno de Estados Unidos viene dirigiendo desde Washington una nueva campaña de calumnias y descrédito contra Cuba como parte de su política de creciente hostilidad contra nuestro país. La impulsa frente al fracaso político de intentar rendir a los cubanos con el fortalecimiento del bloqueo económico y las medidas para privarnos de combustible, y ante la demostrada capacidad de resistencia de nuestro pueblo, que celebra con optimismo el 500 aniversario de la capital.

Rechaza Díaz-Canel calumnias de EE.UU. contra profesionales cubanos de la salud

Por
El Presidente de Cuba destacó en la red social Twitter, que Washington siembra el odio contra Cuba amparado en engañosas injurias para justificar el fracaso de una política que jamás hará rendirse a un pueblo que no cede ante las amenazas imperiales.

Un médico para Pompeo





lunes, 11 de noviembre de 2019

Anuncia Evo Morales su salida hacia México que le brindó asilo político

Tomado de CubaDebate

El renunciante presidente boliviano Evo Morales anunció hoy su inmediata salida con destino a México, tras aceptar una propuesta de asilo político con la promesa de volver con más fuerzas y energías.

"Hermanas y hermanos, parto rumbo a México, agradecido por el desprendimiento del gobierno de ese pueblo hermano que nos brindó asilo para cuidar nuestra vida", publicó el líder de origen aymara en su cuenta de la red social Twitter.

Evo Morales es forzado a renunciar a la presidencia de Bolivia

Tomado de CubaDebate

 El presidente de Bolivia, Evo Morales, anunció su renuncia durante conferencia de prensa. El mandatario aseguró que tomó esta decisión para evitar una mayor escalada de violencia contra el pueblo, provocada por las fuerzas opositoras.
Morales había convocado horas antes a nuevas elecciones generales en Bolivia “para buscar la paz”.

“Todo por la vida, todo por la patria, por la democracia y también por la justicia social”, manifestó este mandatario.

sábado, 9 de noviembre de 2019

Celebra Díaz-Canel liberación del exmandatario brasileño Lula da Silva

Tomado de Granma


Ver imagen en TwitterEl Presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, saludó la liberación del exmandatario brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva que, tras 580 días de encierro político, significa una victoria de la solidaridad, según informó Prensa Latina.

Cuba, lo que cuesta una vida

Por Ricardo Ronquillo 
Tomado de CubaDebate

Muere una niña en Cuba a consecuencia de imperdonables negligencias profesionales y una nube de tiñosas intentan posarse sobre el despojo tristísimo, doloroso, punzante, del hecho e inventar el expediente de un país y un sistema de salud criminal y deshumanizado.

Los rapiñeros, a los que resulta muy difícil encontrar, con frecuencia, historias tan lacerantes, no quieren perder oportunidad para sacar vísceras políticas a un no menos reprochable error técnico y humano que, de momento —si conocemos bien la fibra del cubano—, ya debe tener sus devastadoras condenas sicológicas sobre los culpables del acontecimiento, aunque estén por determinarse las legales.

MINSAP informa resultados de la investigación de sucesos asociados a vacunación con PRS

Tomado de CubaDebate

Como se había informado a nuestra población entre el 7 y el 8 de octubre se diagnosticaron tres niños de un año de edad con un evento adverso asociado a la vacunación con PRS, la que protege contra la Parotiditis, Rubéola y Sarampión, aplicándose según esquema oficial, a los niños de uno y seis años de edad.

Todos habían sido vacunados el 7 de octubre en el Policlínico “Betancourt Neninger” del municipio de La Habana del Este, provincia de La Habana, e inmediatamente después de aparecer los síntomas, fueron ingresados y recibieron atención médica en los servicios intensivos de los hospitales pediátricos “Borrás-Marfán” y Centro Habana.

Declaración del Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba contra el golpe de Estado en marcha en Bolivia

Tomado de CubaDebate

El pasado 20 de octubre, en una jornada electoral caracterizada por una amplia participación popular, el pueblo boliviano eligió, como Presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, al hermano Evo Morales Ayma. La histórica victoria de Evo, contra las maniobras de la derecha interna y regional, el Imperialismo y una intensa guerra mediática, es también un triunfo de toda la Patria Grande.

Presidente de Cuba denuncia el golpe de Estado que se gesta en Bolivia contra Evo Morales

Tomado de CubaDebate

El presidente de Cuba, Miguel Díaz Canel Bermúdez, denunció a través de su cuenta de Twitter el golpe de Estado que se gesta en Bolivia contra el presidente legítimo de Bolivia Evo Morales Ayma.

jueves, 7 de noviembre de 2019

La Opinión Gráfica: Golpe contundente contra el bloqueo

Por Diego Rafael Albornoz
Tomado de CubaDebate

 

Veintiocho asaltos consecutivos Cuba le ha ganado a Estados Unidos en la lucha contra el bloqueo. Este año volvió a repetirse, y la victoria de Cuba fue indiscutiblemente por nocaut. Un golpe al mentón con la fuerza de 187 países que nos apoyan.

Victoria de Cuba en ONU: 187 a favor, 3 en contra y 2 abstenciones

Tomado de CubaDebate

 

Una contundente victoria logró hoy la mayor de las Antillas en la Asamblea General de las Naciones Unidas, que por 187 votos a favor, 3 en contra y 2 abstenciones aprobó la resolución “Necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por los Estados Unidos de América contra Cuba”.

miércoles, 6 de noviembre de 2019

Minuto a Minuto: Naciones Unidas contra el bloqueo de EEUU a Cuba

Tomado de CubaDebate

 

Hoy y mañana, por vigésimo octava ocasión, nuestro país presentará ante la Asamblea General de Naciones Unidas el proyecto de resolución “Necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por los Estados Unidos de América contra Cuba”.

En el órgano principal de las Naciones Unidas, nuevamente se impondrá el rechazo abrumador a una política genocida, criminal e injusta que impide el desarrollo sostenible de nuestra sociedad y perjudica arbitrariamente al pueblo cubano, que decidió hace 60 años escoger su propio destino.

En un contexto de extrema hostilidad por parte de la administración de Donald Trump, Cuba vencerá con el apoyo de las naciones del mundo que defienden el derecho a la autodeterminación de los pueblos y el respeto al multilateralismo.

Cartera de Oportunidades de Cuba 2019-2020: Otra grieta en el bloqueo

Por Susana Tesoro
Tomado de CubaDebate
 
 
 
“Estamos comprometidos con la búsqueda de nuevos negocios para Cuba”, declaró el ministro cubano de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera, Rodrigo Malmierca, durante la presentación de la Cartera de Oportunidades de Cuba 2019-2020, que contiene 460 proyectos con un monto de 11 725 millones de dólares.

Solo en la Zona Especial de Desarrollo de Mariel (ZEDM) se despliegan 47 proyectos con 50 empresas asentadas allí.

El ministro hizo su exposición durante la tercera jornada de la XXXVII Feria Internacional de La Habana, FIHAV 2019, donde se lleva a cabo el IV Foro de Negocios. Ante el cuerpo diplomático y decenas de empresarios extranjeros, Malmierca reconoció que Cuba vive una situación compleja debido al recrudecimiento del bloqueo, con restricciones que alcanzan niveles desmedidos y limitan el correcto funcionamiento económico del país.

La mejor respuesta al bloqueo, es lograr mayor eficiencia en nuestra economía





SANTA CLARA. — Ante cada medida que tome el imperio yanqui para destruirnos, la mejor respuesta será el cumplimiento de los planes productivos y el logro de una mayor eficiencia económica, expresó aquí Salvador Valdés Mesa, vicepresidente de la República, quien realizó este martes una visita de trabajo a Villa Clara, donde constató la marcha de los preparativos de la venidera zafra y la situación de la agricultura.

En diálogo con directivos de AZCUBA en el territorio y de los centrales Ifraín Alfonso y José María Pérez, el también miembro del Buró Político, pudo constatar el estado de la industria y las plantaciones cañeras de cara a la próxima contienda azucarera, llamando a ser más previsores en las inversiones a realizar para garantizar el éxito de la zafra.

Cirugía contra la ceguera de un imperio


HospitalProv CA.jpg

Revelan nuevas pruebas de vínculos entre Guaidó y paramilitares

Tomado de CubaDebate

 

 
El vicepresidente Sectorial de Comunicación, Turismo y Cultura de Venezuela, Jorge Rodríguez, presentó este miércoles nuevas pruebas que vinculan al diputado opositor Juan Guaidó con el grupo paramilitar "Los Rastrojos".
Durante una rueda de prensa desde el Palacio de Miraflores, sede del Gobierno, el funcionario reveló un video con declaraciones de Argenis Vaca, alias "vaquita", quien confirmó la intención de Guaidó de entregar al grupo el control de la frontera entre Venezuela y Colombia.

Inauguran primer centro de medicina ayurvédica en Cuba

Por María del Carmen Ramón
Tomado de CubaDebate 
  
El primer Centro de Panchakarma del país fue inaugurado este miércoles en el Centro Internacional de Salud La Pradera, con el cual se introduce en Cuba el uso de la medicina ayurvédica como otra de las modalidades de medicina natural y tradicional integradas al sistema cubano.

La idea del centro nace a partir de la firma de un memorando de entedimiento entre el Ministerio de Ayush de la República de la India y el Ministerio de Salud de Cuba (MINSAP), y ha echado a andar con el tratamiento a cinco pacientes cubanos con diversos problemas de salud (cáncer, trastornos nerviosos y diabetes descompensada), quienes refieren han evolucionado desde su estancia en la institución.

lunes, 4 de noviembre de 2019

Declaración final del Encuentro Antiimperialista: “La movilización es un grito de orden”

Tomado de La Santa Mambisa



Declaración final del Encuentro Antiimperialista: “La movilización es un grito de orden”

María de Lourdes Santiago Negrón, vicepresidenta del Partido Independentista Puertorriqueño dio lectura a la Declaración final del Encuentro Antimperialista, que sesionó durante tres días en La Habana.

“Desde esta Cuba solidaria, reconociendo la heroica resistencia de su pueblo, hemos compartido mil 332 personas de 789 organizaciones del movimiento social y popular de la solidaridad, redes, plataformas, partidos e intelectuales de 86 países.

“Comprometidos con todas las causas justas, vivimos un nuevo momento en la historia. Los pueblos en las urnas, calles y redes sociales demuestran con su voto y sus protestas el agotamiento de la ofensiva imperial de la derecha oligárquica, que de la mano del imperialismo norteamericano excluye a amplios sectores de la población y pone en peligro la especie humana.