martes, 13 de noviembre de 2018

Intercambió Díaz-Canel con cubanos en Reino Unido



El presidente de los Consejos de Estado y de ministros de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, sostuvo aquí un emotivo encuentro con compatriotas que laboran en diferentes esferas en Reino Unido, a quienes actualizó sobre la situación en la isla y de su recién concluida gira internacional.
En un ameno intercambio en la Embajada cubana en este país, el mandatario, quien realiza una visita de tránsito en Londres, calificó de fructífero el periplo que hizo por Francia —también en una breve escala—, Rusia, China, República Popular Democrática de Corea, Vietnam y Laos.
“Un recorrido por un grupo de países con los cuales tenemos relaciones estrechas y estratégicas”, subrayó el Presidente ante diplomáticos, trabajadores y representantes de entidades cubanas radicadas en territorio británico.
Díaz-Canel aprovechó el contacto con los miembros de la misión estatal de la nación caribeña para felicitarlos, por ser parte también de la gran victoria conseguida por Cuba ante Naciones Unidas el 1ro de noviembre, con la abrumadora condena al bloqueo de Estados Unidos.
Se refirió, además, al rechazo de la comunidad internacional al grupo de enmiendas que el Gobierno norteamericano intentó introducir en el texto de la resolución votada en la organización internacional, con la intención de provocar un resultado menos favorable para Cuba.
“En ese triunfo tuvo mucho que ver el papel desempeñado por todas las misiones cubanas en el exterior, porque movilizaron fuerzas, trabajaron con la solidaridad en cada país y en función de la posición de los diferentes gobiernos”, enfatizó.
Sobre la situación en la mayor de las Antillas, destacó que “el proceso más importante que estamos viviendo en estos momentos es el de la reforma constitucional, con un debate y una participación popular enorme”.
El Jefe de Estado aludió al debate popular sobre el proyecto de nueva Constitución en Cuba, del cual resaltó la amplia participación de la gente.
Al comentar sus experiencias al respecto, enfatizó en que las personas mayores participan en el proceso con el compromiso de que será la Carta Magna que legarán a sus hijos y nietos, mientras lo jóvenes lo hacen con el compromiso de que será la Ley de leyes a defender en el futuro.
Es un proyecto constitucional “robusto”, recalcó, y agregó estar convencido de que tras la consulta popular el texto que se llevará finalmente a aprobación y referendo será todavía más vigoroso y moderno.
“Por tanto, en febrero estaremos aprobando un texto mucho más robusto y perfeccionado, a partir de ese ejercicio democrático que hemos hecho durante los últimos meses con la participación de la ciudadanía”, sentenció. (Texto y foto: PL)

Díaz-Canel llega a Reino Unido en visita de tránsito



CUBADEBATE. El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, llegó este lunes a Reino Unido en visita de tránsito hacia Cuba, como colofón de su primera gira por países de Europa y Asia tras asumir el cargo en abril pasado.
Díaz-Canel arribó hoy al aeropuerto londinense de Gatwick procedente de Lao, última parada de un periplo iniciado a principios de mes por Francia -también en una breve escala-, Rusia, República Popular Democrática de Corea, China y Vietnam.
Durante su estancia en Londres, el mandatario será recibido por autoridades locales y se reunirá con representantes del movimiento británico de solidaridad con Cuba y de la embajada de la isla en esta nación europea, adelantaron a Prensa Latina fuentes diplomáticas.
En el inicio de su recorrido, el estadista se entrevistó en París con el primer ministro francés,Édouard Philippe, y con la directora general de la Unesco, Audrey Azoulay, en la sede central de esa organización de Naciones Unidas.
Tras su paso por la capital gala, comenzó el tramo oficial del viaje con visitas a las citadas naciones, donde fue recibido por sus pares ruso, Vladimir Putin; norcoreano, Kim Jong Un; chino, Xi Jinping; vietnamita, Nguyen Phu Trong; y laosiano, Bounnhang Vorachith.
También hizo una escala técnica en la ciudad china de Urumqi, donde se reunió con el vicepresidente de la provincia de Xinjiang, Zhang Chunlin.
A todos sus anfitriones, el jefe de Estado de la mayor de las Antillas trasladó un saludo cordial del primer secretario del Partido Comunista de Cuba, Raúl Castro.
Calificada de fructífera, en la gira Díaz-Canel repasó la marcha de los vínculos políticos y económicos con esos países para imprimirles un nuevo impulso.
Además, suscribió importantes convenios bilaterales en la esfera comercial y de cooperación, lo cual contribuirá a fortalecer las ya excelentes relaciones entre los respectivos gobiernos y pueblos.
La delegación que acompañó al dignatario estuvo integrada por el vicepresidente Ricardo Cabrisas; y los ministros Bruno Rodríguez (Relaciones Exteriores); Jorge Luis Perdomo (Comunicaciones); Alfredo López (Industrias); y Raúl García (Energía y Minas).
También por el viceministro de Relaciones Exteriores Rogelio Sierra; el viceministro primero de Transporte, Eduardo Rodríguez; y el director de Asuntos Bilaterales de la cancillería, Emilio Lozada.